CASTELLÓN

Nuevo corredor de bus público Castelló-València: para en Vila-real, llega a la UJI y prevé 25.000 viajeros al año

La Generalitat expone la nueva ruta y estima un coste de 3,68 millones en diez años con una tarifa media de 4,9 euros

  • Autobuses del nuevo servicio público.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Un nuevo 'corredor' de autobús público conectará Castelló con València a través de dos líneas, seis frecuencias diarias, con parada en Vila-real y con conexión directa con la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) y el Hospital de La Fe. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha finalizado el dibujo de esta nueva conexión en la que busca, también, falicitar la intermodalidad al impulsar la coordinación con otros servicios como el Cercanías y los autobuses interurbanos. El proyecto, que inicia ahora una fase de exposición pública para su posterior licitación, estima un coste de 3,68 millones de euros para la Generalitat en diez años con una previsión de 25.078 pasajeros al año y una tarifa media de 4,9 euros por billete. 

Este nuevo corredor se enmarca dentro del nuevo mapa del servicio público de transporte interurbano regular por carretera de la Comunitat Valenciana cuyos contratos de concesión ya estaban caducados o prorrogados y que están propiciando un nuevo diseño de conexiones y rutas a nivel autonómico y provincial. En Castellón, ya se han puesto en marcha los nuevos corredores de l'Alcora-Castelló, La Vall d'Uixó-Castelló y Alto Palancia-Sagunto-València. Ahora, se inicia el proceso de información pública para una conexión que complementa a la del Cercanías. La población potencial que cubrirá este contrato supera el millón de habitantes. 

La propuesta de la Generalitat establece dos líneas: la L1a (Castelló-Vila-real-València-Hospital La Fe), con un trayecto estimado en 1 hora y 40 minutos; y L1b (Castelló (UJI)-Vila-real-València), con 1 hora y 30 minutos. Esta segunda línea supondría comunicar con una linía directa de autobús público la ciudad de València y la Universitat Jaume I. En este caso, se ha previsto una frecuencia de dos viajes diarios (dos de ida y dos de vuelta) con salida de la capital del Turia a las 6.30 y a las 10.30 horas (con parada en Vila-real a las 7.30 y 11.30 horas). Las salidas desde la universidad de Castelló hacia València se han fijado a las 12.15 y 14.15 horas. Esta línea solo circulará los días lectivos. 

  • Horarios L1b. -

La línea 1a tendrá cuatro frecuencias diarias (4 viajes de ida y 4 de vuelta) en días laborables, sábados, domingos y festivos; y dos frecuencias los días no lectivos. En este caso, las salidas desde Castelló se han fijado a las 7.00, 8.40, 17.25 y 21,15 en los días de cuatro frecuencias; y a las 12.15 y 14.15 horas en los días de dos frecuencias. 
 

  • Horarios L1a. -

En el trayecto de ida Castelló-València, la línea saldrá de la estación de autobuses de Castelló y tendrá parada en la plaza País Valencià (Castelló), avenida València (Castelló), estación Renfe (Vila-real), y en la avenida Catalunya, el Hospital Clínico, la estación Pont de Fusta, la estación de autobuses y el Hospital La Fe (València). 

Casi 500.000 euros de coste al año

Para la licitación del futuro contrato, la Conselleria ha realizado un estudio de estimación de demanda e ingresos de este corredor. Así, tal y como recoge el expediente, se prevé un coste anual del servicio de 491.721 euros anuales. Por otro lado, se ha realizado una proyección de 25.078 viajeros cada año y una tarifa media de 4,9 euros, por lo que los ingresos se fijan en algo más de 123.000 euros. Por ello, la Conselleria ha estimado en 368.361 euros anuales el coste de la Administración para equilibrar la prestación del servicio público.

Teniendo en cuenta que la concesión de este contrato será a diez años, el proyecto del Consell ha fijado la aportación de la Generalitat en 3,68 millones de euros en una década. 

El proyecto inicia ahora su fase de exposición pública para que consistorios, instituciones y organizaciones puedan presentar alegaciones a las líneas, horarios y trayectos. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

OSZAR »