CASTELLÓ. "La reforma integral del Mercado Central es uno de los grandes proyectos de la legislatura". Esta frase que la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, repite desde mediados de febrero, cuando presentó el Plan de Actuación Integrado (PAI) para captar 20 millones de fondos europeos, va más allá de las palabras y se traduce en un compromiso real. Aunque existe el convencimiento de que se logrará la financiación de 6 millones de euros para acometer la actuación, el gobierno municipal lleva meses trabajando internamente en un plan B a fin de blindar la rehabilitación.
Ese plan B consiste en bloquear 8,1 millones de euros, esto es, la cantidad hasta completar los 10,6 millones de la inversión de la obra si se descuentan los 2,5 millones incluidos en las cuentas municipales de 2025 para iniciar la reforma. La retención virtual no significa exactamente aparcar el dinero, sino tener una previsión contable a la hora de planificar el presupuesto de 2026, en el que sí aparecerá una partida de 2,1 millones de euros con vistas a rematar la financiación (cuantía que se sumaría a los 2,5 millones y a los 6 millones).
Castelló, referente en la gestión de fondos europeos
La idea de tener en la recámara una alternativa respecto a la inversión obedece al empeño de Carrasco de garantizar la renovación del Mercado Central, una intervención anunciada y prometida en mandatos anteriores pero que hasta ahora no se había materializado en una licitación. En este punto, la posibilidad de asumir al 100% la reforma con fondos propios se considera poco probable, según fuentes consultadas.
Castelló es un referente nacional en gestión de proyectos financiados por Europa. En la última convocatoria de los Edusi, ejecutó el 99,80% de las actuaciones, muy por encima de otras grandes capitales. Esa credibilidad se interpresa como un aval con vistas a obtener los 20 millones solicitados a través de los siete proyectos del PAI. Bien es cierto que el recorte de la cuantía asignada inicialmente por el Ministerio de Hacienda a la Comunitat Valenciana (139 millones) para desviar 40 millones a obras de la Dana merma las opciones de conseguir la totalidad del importe.
- La alcaldesa, Begoña Carrasco (centro), durante la presentación del proyecto.
En cualquier caso, tanto si finalmente son los 20 millones como si se trata de una cifra inferior existe la certidumbre de que se lograra la financiación necesaria para que la aportación municipal se quede en esos 4,6 millones previstos (2,5 millones en el presupuesto de 2025 y 2,1 en el de 2026). Valga como dato que en el pliego de ejecución que aparece en la plataforma de Contratación del Estado, la documentación de las prescripciones técnicas y administrativas lleva insertada logos de fondos europeos, lo que da a entender que el proyecto será seleccionado por el Ministerio. Habrá que esperar a septiembre para que esa certeza se convierta en una realidad.
Una reforma integral de 16 meses y 10,6 millones
La reforma integral del Mercado Central tendrá un plazo de 16 meses. El nuevo edificio ofrecerá puestos de venta más amplios y distribuidos en isletas, con un gran pasillo central que dispondrá de mesas y sillas para realizar reuniones, exposiciones o actos de prestaciones. Asimismo, contará con una fachada acristalada y abierta y un ascensor panorámico, como elementos destacados. Por otro lado, se acondicionará la cubierta superior para convertirla en un espacio gastronómico y multiusos, donde se pondrán hacer hasta degustaciones. Otra de las novedades del proyecto será la terraza de la plaza Mayor, que permitirá crear una zona de mesas y sillas con sombrillas y árboles sobre maceteros movibles.
Según explicó Carrasco la semana pasada, los primeros trabajos comenzarán en verano para construir el recinto provisional en la plaza Santa Clara. La infraestructura tendrá un coste de 2,37 millones de euros y los vendedores culminarán el traslado a las paradas eventuales antes de finales de año. En paralelo, se iniciará la rehabilitación del edificio que, de acuerdo con la hoja de ruta del Ayuntamiento, estará finalizada en la Navidad de 2026.