EMPRESAS

La Vall d'Uixó activa un vivero para avanzar en digitalización con cinco empresas de innovación

Las firmas instaladas son UrbanAlert, Gestocasa, la revista FIUM, la Comunidad Energética la Plana y House of Apps

  • El Centro de Transformación Digital
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Vall d'Uixó acaba de activar un vivero en el nuevo centro de transformación digital con cinco empresas o startups de innovación. Las firmas han accedido tras una convocatoria pública y podrán permanecer cuatro años, pagando solo 50 euros al mes. Esta iniciativa se une a las actividades de formación que se vienen desarrollando en el espacio desde que abrió sus puertas en julio de 2024. Un complejo que fue financiado por los fondos de recuperación de Next Generation, con un coste de 595.000 euros

El centro de transformación digital se proyecta como un hub digital que tiene el doble objetivo de ayudar al tejido comercial a avanzar en un proceso de digitalización y apoyar a nuevas empresas a desarrollar su negocio. Así, cuenta con despachos, salas de reuniones y de formación, zona coworking y córner de herramientas digitales. Asimismo, es sede del Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa.  

Ahora da un paso más con la inaguración de la incubadora empresarial, formado por empresas jóvenes que impulsan nuevas aplicaciones o contenidos que van en la línea del centro de transformación. "Son proyectos importantes y de innovación", destaca Jorge García, concejal de Economía, Industria y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de la Vall d'Uixó. 

Respecto a las iniciativas de emprendedores instaladas hay desarrollos de gestión de emergencías, de control de personal, administración de fincas, energías renovables o una revista de Fórmula 1. En este sentido, UrbanAlert contempla una aplicación móvil innovadora que tiene el objetivo de facilitar la gestión, protección y comunicación durante situaciones de emergencia, incidencias y eventos relevantes en los municipios. Aporta infromación en tiempo real para reforzar la información a la ciudadanía y puede ser de ayuda para los ayuntamientos y sus servicios de policía, bomberos y protección civil. 

Gestocasa Coop. V. Asesoría está centrada en la administración de fincas con servivio online digitalizado, en el que a través de su software y con la descarga de una app se pueden realizar juntas online o votaciones, entre otras acciones

Por su parte, la revista FIUM, de Víctor Abad Garcés, consiste en una publicación trimestral que aborda la historia de la F1. En impulsor fundó en 2017 el portal efe.uno, una web surgida como spin-off natural de su canal de Youtube que se expandió hasta convertire en un medio especializado acreditado por la FIA en campeonatos internacionales como Formula 2 o Formula E. En 2021 pasó a formar parte del departamento digital de la Fórmula 1 en Gran Bretaña como Digital Video Editor.

Mientras, la Comunidad Energética la Plana Coop. suministra bienes y servicios relacionados con las energias renovables para las personas, así como procesos de digitalización de energía y consultoría especializada en este ámbito. 

Por último, House of Apps desarrolla soluciones de software cloud, estando especializada en el sector tecnológico. Ofrece consultoría y diseño de arquitecturas avanzadas en la nube o la implementación y soporte de soluciones de software personalizadas.

Formación en comercios

Además del vivero, el centro de transformación digital ha llevado a cabo cursos de formación dirigidos a emrpesas y comercios par ayudarles a implementarse en nuevas tenologías como la inteligencia artificial o la digitalización. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

OSZAR »