Los 'Coverings Installation and Design Awards' (CID Awards), concedidos por la organización de la feria Coverings de Orlando (EEUU) y dentro de los reconocimientos especiales, han premiado dos proyectos con uso de cerámica española: 'Museo Nacional Infantil de Corea del Sur' de Office Ou y Junglim Architecture en la categoría Internacional, y 'Casa Tur' de OOIIO Arquitectura en la categoría de Diseño Cerámico Residencial. Los proyectos han sido valorados por un jurado independiente formado por profesionales de la construcción y especialistas en el sector cerámico y pétre
La feria Coverings anunció los proyectos galardonados en los 'Coverings Installation and Design Awards' (CID Awards), unos premios que organizan anualmente para destacar obras residenciales, institucionales y comerciales que sobresalen por su diseño y su correcta selección e instalación de recubrimientos cerámicos o pétreos.

- Museo Nacional Infantil de Corea del Sur. -
- Foto: Office Ou/Junglim y Tempi
El Museo Nacional Infantil de Corea del Sur, proyecto de Office Ou y Junglim Architecture, es el primer edificio inaugurado dentro del ambicioso complejo museístico nacional que se construye en la ciudad de Sejong y que albergará hasta 12 instituciones culturales.
Con 5.000 metros cuadrados, el museo se concibe como un espacio flexible, táctil y acogedor, diseñado para cambiar con las estaciones gracias a jardines, huertos y zonas exteriores pensadas para el juego, el aprendizaje y las exposiciones.
La fachada cerámica es seña de identidad del edificio, con piezas extrusionadas, esmaltadas total o parcialmente que crean efectos visuales dinámicos que varían según la luz y el punto de vista. Los colores de las fachadas -amarillo, rojo y azul- reflejan los paisajes locales y las estaciones del año, integrando arquitectura y naturaleza en un lenguaje contemporáneo y sensible.
Este proyecto fue finalista en la categoría de arquitectura en la última edición de los Premios Cerámica ASCER.
Respecto a 'Casa TUR', se trata de una vivienda que plantea, frente a la estandarización creciente en la construcción residencial, una personalización de un piso común en un barrio obrero con soluciones creativas, asequibles y materiales de mercado. Frente a la vivienda genérica que proponen las grandes promotoras, este proyecto demuestra que se puede transformar un espacio sin necesidad de recurrir a la artesanía exclusiva ni a presupuestos elevados.

- Casa Tur. -
- Foto: Javier de Paz
El proyecto apuesta por reinterpretar materiales habituales a través de un diseño inteligente y emocional. La cerámica se convierte en el alma expresiva del proyecto: un material accesible, profundamente vinculado a la tradición española, que al usarse en ubicaciones inesperadas -como zócalos en salones o revestimientos en dormitorios- aporta sorpresa, color y un fuerte carácter escenográfico.
Los Premios CID Awards los concede la organización del certamen Coverings, que se celebra entre el 29 de abril y el 2 de mayo en Orlando (Florida, EEUU) y en la que participan más de 50 empresas miembros de ASCER dentro del Pabellón Oficial que organiza ICEX España, Exportación, Inversiones.
Copiar al portapapelesImprimir