CASTELLÓ. El Complejo Torre la Mina, en Alquerías del Niño Perdido, acogió este jueves un evento clave para el tejido empresarial castellonense: “Hazlo bien y hazlo saber: Hacer industria en Castellón”. Organizado por GAIN y bajo el paraguas de la marca Castellón Industrial, el encuentro reunió a representantes públicos, empresariales y técnicos con un objetivo claro: destacar la importancia de comunicar eficazmente los avances del modelo de Entidades de Gestión y Modernización (EGM) y reconocer a los municipios que lo están liderando.
Palma Egido, presentadora del acto y encargada de innovación en GAIN, subrayó que la industria castellonense no basta con hacer las cosas bien: hoy, más que nunca, es imprescindible saber contarlas. La marca Castellón Industrial fue presentada como una herramienta de identidad, cohesión y proyección, construida sobre tres pilares fundamentales: empresas, gestión profesional y administración pública. No en vano, la empresa GAIN, organizadores del acto, ha creado el 69% de las EGM de la provincia y cuentan con su apoyo técnico, lo que permite generar sinergias, replicar buenas prácticas y consolidar una red de colaboración público-privada ejemplar.
En el transcurso del acto, se hizo entrega de los Distintivos Castellón Industrial, que reconocen el impulso decidido de las EGM por parte de tres ayuntamientos de la provincia castellonense: Almassora, representado por el concejal de Industria Vicente Martínez-Galí, que cuenta con cuatro EGM; Alcora, municipio que suma dos EGM, cuyo alcalde Samuel Falomir fue el encargado de recoger este distintivo; además de Onda, quienes han impulsado tres EGM y cuyo galardón lo recogió Vicente Ramón Peris, concejal del área de Industria. Estos distintivos fueron entregados por Manuel Rosalén, Director General de Industrial, y Salvador Navarro, presidente de CEV.
Uno de los momentos más destacados fue la ponencia de Maribel Vilaplana, periodista y formadora en comunicación de alto impacto, quien abordó con pasión y cercanía la necesidad de comunicar con propósito, construir narrativas potentes y conectar con el entorno para multiplicar el impacto de la gestión industrial. Esta fue una clase magistral sobre las buenas prácticas en la comunicación que fue ejemplificada con casos reales ocurridos en las áreas industriales. Para ello, se apoyó de Romina Moya, Directora General de GAIN, empresa que gerencia el 69% de las EGM de la provincia de Castellón, quien pudo transmitir su experiencia en la gestión de las áreas industriales. Además, siguiendo la temática del evento, pudo presentar también las nuevas herramientas que GAIN está desarrollando para una comunicación y gestión de incidencias eficiente y totalmente digitalizada en los polígonos.
La clausura del evento vino de la mano del presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y del director general de Industria, Manuel Rosalén. Navarro afirmó que “la industria debe ser motor de desarrollo económico, pero también de cohesión territorial y de bienestar para nuestras comarcas, y las EGM son una pieza clave para conseguirlo”.
Por su parte, Manuel Rosalén, cerró el acto poniendo en valor la importancia de las EGM para mejorar y potenciar la gestión de las áreas industriales y hacerlas más competitivas. Así, ha destacado que desde la Conselleria y el Ivace "las apoyamos con acciones como convocatorias de ayudas para actuaciones desarrolladas por EGM y líneas específicas para la mejora de las áreas industriales con EGM constituida". Además, durante el transcurso del acto se ha realizado un podcast en directo por parte de Castellón Plaza, quienes han entrevistado a las figuras más importantes presentes en el acto. Entre otros, han pasado por los micros de Castellón Plaza: Manuel Rosalén; Salvador Navarro; los representantes de los ayuntamientos de Onda, Almassora y Alcora, así como algunos presidentes de las EGM de estos municipios; además de Romina Moya, Directora General de GAIN.
Evento networking
La jornada concluyó con un ambiente distendido gracias al “Test Poligonero”, un concurso temático sobre áreas industriales que premió el conocimiento de los asistentes, seguido del “Sorteo Poligonero”, que ha incluido experiencias y escapadas cortesía de empresas colaboradoras como Iman, CBRE y Vedat Mediterráneo, además de botellas de vino por parte de Bodegas Nodus. Una vez clausurado el evento, como es tradición en los eventos organizados por GAIN; las personas asistentes pudieron disfrutar de un coctail mientras tenían la oportunidad de conocer y crear lazos con otras empresas de su mismo territorio.