VILAFAMÉS. De París a Vilafamés. Este es el viaje que ha realizado Chantal Roussel para exponer en torno a 40 grabados en el Museo Berreby de la localidad de la Plana Alta. La muestra, que se inauguró el pasado 22 de mayo y puede visitarse hasta el próximo 13 de julio, es la segunda exposición temporal que acoge el espacio cultural tras la presentada por Pierre Barret en 2024.
"El trabajo de Chantal Roussel se basa en un proceso de expresión bruta de reinvención, exploración de texturas y emociones. Desde un enfoque táctil e intuitivo, sus grabados emergen de matrices de cartón moldeadas mediante la ensambladura de materias y materiales ordinarios como, por ejemplo, papeles, telas, cuerdas, retazos de tejido o relieves de todo tipo", explica Genoveva Berreby, fundadora del museo, a Castellón Plaza.
Para su realización, la artista manipula, araña, cincela, lija, recompone o desgarra, entre muchas otras técnicas manuales, la matriz de los grabados para acabar creando un paisaje que surge de lo abstracto. A través de todas y cada una de sus obras, Roussel trata de "plasmar su universo interior, su relación con el medio natural y configurar su mundo artístico singular", cuenta Berreby.

Dos de los grabados expuestos por Chantal Roussel en el museo Berreby
Cada una de las obras elaboradas responde a una técnica de creación de las anteriores, técnicas a las que se le añaden losas de gran peso para alcanzar el grabado final y su posterior colografía fundamental. "Cada matriz puede dar lugar a 10 grabados antes de deformarse y perder su utilidad. En su exposición, Chantal confiere a cada obra una singularidad gracias a la profunda variedad de materiales que utiliza. Cada cuadro tiene un aspecto único", incide la fundadora del museo.
Durante la visita a la exposición, se insta al espectador a escoger un grabado y observarlo durante un buen rato. El objetivo es que pueda analizarlo, que se fije en los detalles y vea más allá de lo percibido a primera vista. "Al visitante solo se le pide eso y no se le dan más pautas más allá de una breve explicación de cómo se han realizado los grabados. Chantal busca que cada uno haga su interpretación o, que en caso de no interpretar nada, se contemple la armonía de lo plasmado", sentencia Berreby.