COMARCAS

Ferrovial y Pavasal construirán los nuevos espigones de Moncofa por 7 millones

El Ministerio de Transición Ecológica formaliza la adjudicación de la obra, que finalizará en once meses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ.  Moncofa ya tendrá protegido su litoral en la temporada estival de 2026. El Ministerio de Transición Ecológica ya ha formalizado la adjudicación del proyecto constructivo entre el río Belcaire y la playa de l'Estanyol. La obra ha recaído en la UTE formada por Ferrovial y Pavasal, que contempla una inversión de 7 millones de euros y un plazo de ejecución de 11 meses. 

Este proyecto ha sido muy reivindicado por Moncofa para poner freno a la regresión que ha sufrido en los últimos años la zona entre el Belcaire y El Estanyol. El Gobierno licitó el proyecto en noviembre y ahora ya ha dado el último paso previo al inicio de las obras en sí. La propuesta tiene el objetivo, según informa en su memoria, de garantizar la estabilidad de la costa frente a los fenómenos erosivos que se puedan producir por el cambio climático, además de recuperar la función de defensa de las playas, ampliando su superficie y reforzado así la protección de las urbanizaciones más próximas a la línea de costa.

También potenciará la preservación del entorno ecológico y artístico-cultural, especialmente, de los restos de la Torre de Beniesma, y prevé la mejora del encauzamiento de la desembocadura del río Belcaire, así como de los dos desagües de las aguas pluviales. 

Entre otras actuaciones, se realizará un aporte 156.800 metros cúbicos de grava ; concretamente, 3.000 m3  en la playa del Tamarit; 111.200 en la Torre; y 42.600 en el Estanyol. Nueva arena que permitirá incrementar la línea de costa de las playas de la Torre y l'Estanyol hasta los 50 y 30 centímetros respectivamente.

Por otra parte, se habilitará un frente de dunas de 3,8 metros de altura que estará protegido por un cerramiento de postes de madera. En el mismo se plantarán especies de flora autóctonas y en su entorno se instalarán pasarelas de madera. 

Por otra parte, la adjudicataria desarrollará nuevos espigones y prolongará los existentes en el encauzamiento de la desembocadura del río Belcaire. También alargará la escollera existente con el fin de garantizar la continuidad del flujo desde tierra hacia el mar. 

Nueva función lúdico y social de las playas

La mejora de las playas mejorará las condiciones de estas playas y acentuará el atractivo turístico de la localidad de la Plana Baixa. Cabe tener en cuenta que actualmente la playa de La Torre es un espacio aislado de rocas y grava sin disponibilidad de servicios; mientras la playa de Estanyol carece de servicios y equipamientos para el uso público. 

Esta infraestructura ha recorrido un camino de una década, desde que se incluyó en la estrategia de defensa del litoral de 2015. Una obra de envergadura para cuya aprobación se tuvieron que solicitar informes a 33 diferentes entes de las Administraciones Públicas y de colectivos sociales y ambientales, aprobándose la declaración de impacto ambiental en mayo de 2024.  El Ministerio de Transición Ecológica dispondrá de financiación de los fondos de recuperación de la Unión Europea. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

OSZAR »