CASTELLÓN

Nueva estrategia para urbanizar la ronda Norte: Castelló asume la gestión de más de 23.000 m2

La EVha modifica el convenio del sector Río Seco para que el Ayuntamiento urbanice la UE-83, una unidad de ejecución situada detrás de las naves en la avenida Benicàssim. La Junta de Gobierno debe ratificar el acuerdo

  • El SR Río Seco ocupa una amplia extensión que linda con la ronda Norte.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló y la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) cambian de estrategia para avanzar con la urbanización de la amplia pastilla de más de 200.000 metros cuadrados que se localiza en el triángulo que forman el Hospital General, el Vithas y la ronda Norte. El consejo de dirección del organismo autonómico acaba de aprobar la modificación del convenio de gestión del SR Río Seco, que afecta a una superficie menor de casi 24.000 metros cuadrados ubicada detrás de las naves y empresas de la avenida Benicàssim. Las más conocidas son Lidl, Todojuguete, Grúas la Plana y Aigua Escola.

La denominada UE-83 se trata de una unidad de ejecución en suelo urbano de 23.791 m2 que linda con el citado SR Río Seco, de 193.777 metros cuadrados. Según la ficha del Plan General (en concreto, del Pormenorizado), del total de su extensión, 10.895 m2 se destinan a la construcción de residenciales en cinco parcelas, que se estructuran en cuatro manzanas. El resto de los metros cuadrados hasta completar el total se ceden para equipamientos, zonas verdes y la materialización de una nueva calle.

El Ayuntamiento, agente urbanizador de la UE-83

La variación introducida por la EVha en el convenio de gestión se traduce en que esta mantiene la propiedad sobre el sector Río Seco y el Ayuntamiento pasa a convertirse en el agente urbanizador de la UE-83. El acuerdo, a expenses de su aceptación y aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local, contempla la actualización y adaptación del proyecto de urbanización de 2007, así como la adecuación del programa de reparcelación. Asimismo, incluye el compromiso de supervisión a cargo del Ayuntamiento de las modificaciones de los proyectos con el fin de agilizar la mentada reparcelación para construir pisos, la mitad protegidos (VPP).

  • Delimitación sobre el terreno de la UE-83 que viene de la avenida Barcelona. 

Con la incorporación de la unidad de ejecución que parte de la avenida Barcelona, la superficie para levantar urbanizaciones aumenta, lo que significa un mayor número de viviendas respecto a la estimación inicial en la zona. Solo en los prácticamente 194.000 metros cuadrados el SR Río Seco, se proyectan 2.000 pisos.

La reorganización del PAI prevé habilitar 18 manzanas para edificios, en las que se planifican urbanizaciones con una altura máxima de ocho plantas. La anchura de los bulevares tiene una media de 60 metros cuadrados y el anteproyecto recoge hasta cuatro zonas verdes. La más grande (14.077 metros) se sitúa paralela a la ronda Norte, en el tramo comprendido entre la rotonda de los Caballos y la glorieta de la gasolinera.

Más de 75.000 m2 para construir VPP

De los 193.777 m2 del sector, 155.021,43 m2 son edificables. Dentro de esa extensión, el área para VPP se sitúa en 75.194,07 metros cuadrados (un 50,24%). Según figura en la ficha del Plan General (PG), el resto del espacio tiene como finalidad la vivienda libre (64.325,35 metros cuadrados), mientras que 15.502,01 m2 obedecen a suelo terciario.

La separación de esta unidad de ejecución con la de la avenida Barcelona permite realizar las obras de urbanización en paralelo. Al existir dos agentes distintos, y siempre bajo la verificación del Ayuntamiento, se garantiza la disponibilidad de 217.568 metros cuadrados una vez estén finalizadas las actuaciones de reparcelación y dotación de servicios básicos, como el alumbrado o el alcantarillado público.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

OSZAR »